
CONFERENCIA “GEOPOLÍTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”
Jueves, 22 de mayo a las 19.30 horas. Acceso libre hasta ompletar aforo.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en los últimos años en un elemento esencial en muchas actividades económicas y sociales. La aparición de nuevos sistemas de IA con sus múltiples aplicaciones ha puesto a este conjunto de tecnologías en el centro de muchas discusiones respecto a sus efectos positivos o negativos. Independientemente de esta discusión, hay un aspecto de la inteligencia artificial que afecta a los sistemas de defensa y seguridad. Un hecho que tiene ya un relevante papel en muchos países, que ven estas tecnologías como uno de los ejes de predominio geopolítico.
Roberto Gravili es Doctor en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional, un estratega con una profunda pasión por comprender y explicar los acontecimientos mundiales en geopolítica, estrategia, mediación, defensa, seguridad, derechos humanos, liderazgo y relaciones internacionales. A lo largo de su destacada carrera profesional, ha ejercido un liderazgo significativo en organismos internacionales clave como la ONU y la OTAN. Actualmente, aporta su visión estratégica como Director de Estrategia y Geopolítica en Santiago Consultores.
Su sólida experiencia abarca roles cruciales como experto en misiones internacionales bajo el paraguas de la OTAN y la ONU, donde ha contribuido activamente como Jefe del Departamento de Cooperación Cívico-Militar en el Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en España (NRDC-ESP), Jefe de Estado Mayor de Operaciones en la 2ª Fuerza de Defensa (FOD) en Italia, líder como Jefe de Regimiento en la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) y como Jefe del Estado Mayor en la Fuerza de Kosovo de la OTAN (MNTW KFOR).
Más allá de sus roles operativos, Gravili participa activamente en iniciativas de compromiso y colaboración presidiendo la Comisión de Geopolítica y Geoestrategia en el Instituto Europeo Ecofin de Liderazgo (IEEL). Su compromiso con la innovación social se refleja en su rol como Co-Fundador de Atlantic Dream RDC, y su análisis estratégico se enriquece con su membresía en el Grupo de Geoestrategia para la Paz, la Seguridad y la Defensa (GPS+D) de la Universidad de Valencia.
A lo largo de su trayectoria, su dedicación y servicio han sido reconocidos con prestigiosas condecoraciones, incluyendo la Cruz de Plata al Mérito del Ejército Italiano, el título de Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana, la Medalla de Plata Libanesa al Valor Militar, la Medalla de San Mauricio y el Certificado de Mérito Cívico de Protección Civil Italiana. Su rigor académico se evidencia en su tesis doctoral, “Implementación del Enfoque Integral: Factores de Liderazgo que Influyen en el Respeto de los Derechos Humanos y el Derecho Humanitario”, un trabajo que busca avanzar en temas fundamentales para la sociedad global.
En resumen, la trayectoria profesional de Roberto Gravili se define por un liderazgo comprometido, contribuciones sustanciales en escenarios internacionales complejos, una activa participación en el mundo académico y el honor de múltiples reconocimientos por su dedicación.
Organizado por Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge